- Cecotec Robot Aspirateur avec Base de vidange Automatique Conga 2290 Ultra Home. Technologie iTech SmartGyro 4.0, 2100 Pa, App avec Carte, Alexa & Google AssistantRobot aspirateur avec base de vidange automatique. Robot aspirateur 4 en 1 : il balaie, nettoie le sol, aspire et passe la serpillière par toute la surface de manières ordonnée et intelligente. Avec Wi-Fi et App. Magnetic Strip et 8 modes de fonctionnement. Brosse Cepillo Jalisco pour un nettoyage complet. La base de vidange automatique permet un nettoyage plus hygiénique sans contact direct avec la poussière et la saleté. Ce modèle possède la nouvelle technologie SmartGyro 4.0. Un nouveau système de navigation ordonnée qui permet au robot de réaliser un nettoyage plus efficace, intelligent, intuitif et prédictif. Grâce à ses capteurs gyroscopiques, de proximité, antichoc et antichute, il nettoie toute la surface de votre maison. App Control. Application pour Smartphone avec carte, depuis laquelle vous pourrez contrôler votre robot : sélectionnez le mode de nettoyage, programmez un nettoyage, sélectionnez le niveau de puissance d’aspiration et/ou d’intensité de l’eau du nettoyage du sol et accédez aux historiques de nettoyage. Son système Virtual Map affichera la carte de votre maison sur l’App. Grâce à sa nouvelle technologie Virtual Voice, vous pourrez connecter le robot aux assistants virtuels vocaux Alexa et Google Assistant. Vous pourrez réaliser plusieurs contrôles vocaux comme commencer ou arrêter le nettoyage, envoyer le robot à sa base de charge ou même le localiser à travers des émissions auditives. Système BestFriend Care avec deux brosses interchangeables qui évitent les nœuds. Il possède le système ForceClean, composé d’une puissante turbine qui maximise la grande puissance d’aspiration jusqu’à 2100 Pa. Il possède la technologie Total Surface pour nettoyer toute la surface de votre maison. Si le robot se retrouve sans batterie, il retourne automatiquement à sa base de charge par l’itinéraire le plus rapide, charge sa batterie et retourne terminer le nettoyage.


Contar con un robot aspirador Conga para la limpieza de tu casa es una inversión que cada vez más personas están dispuestas a hacer. Y no solo por la comodidad de uso que ofrece, sino por la inteligencia de uso que encontramos en sus modelos más recientes. Tanto es así que, en algunos casos, no tienes que preocuparte ni por vaciar los residuos después del aspirado. Es el caso del Conga 2290 Ultra Home, un robot aspirador con base de autovaciado y capacidad multifunción. También hay otros modelos, como la serie Conga 3890 en todas sus versiones, que cumple con una excelente relación calidad-precio, pero el artículo de hoy va enfocado a este todoterreno, Conga 2290. Este ejemplar, de la marca valenciana Cecotec, se puede utilizar para aspirar, fregar, barrer o pasar la mopa. Además, podrás revisar el funcionamiento del mismo desde cualquier lugar con WiFi gracias a la app móvil disponible para ello. Si quieres saber las ventajas del Conga 2290 Ultra Home, ¡no te pierdas nuestra review!
¿Qué encontrarás en esta guía?
Robot aspirador Conga 2290 Ultra Home: aspectos destacados
Dedicamos este primer apartado a hablar de las principales ventajas que presenta este ejemplar de Cecotec:
1. Sistema de vaciado automático
El Conga 2290 Ultra Home incluye entre sus accesorios una práctica base de autovaciado. Concretamente, la Base Conga Home 2.000. La base de autovaciado fomenta una limpieza higiénica y sin contacto físico con los residuos, en la medida en que no tienes ninguna interacción con estos. De hecho, es el propio robot quien, de forma automática e inteligente, vacía el depósito de sólidos en la bolsa higiénica que incluye la base gracias a la tecnología SmartClean. El robot tiene un sistema de detección de bolsa, de manera que te avisa si detecta que no hay una puesta. Además, esta base también funciona como estación de carga.
6. Navegación SmartGyro 4.0
La tecnología de navegación con la que se mueve el Conga 2290 Ultra Home es iTech SmartGyro 4.0, que combina un giroscopio con un conjunto de sensores de proximidad, antigolpes y anticaídas. Este sistema giroscópico ayuda al robot a orientarse por tu casa y a crear un mapa de la misma para identificar la forma más ordenada de ejecutar la limpieza.
7. Mapa disponible en la app
El ejemplar que protagoniza nuestra review es capaz de crear un mapa del espacio a medida que va limpiándolo. Este mapa lo puedes ver en la aplicación móvil gracias al sistema Virtual Map. No obstante, el robot crea un mapa nuevo cada vez, ya que no dispone de la opción de almacenarlos.
8. Control por voz y app
Como suele ser habitual en muchos robots aspiradores, el Conga 2290 Ultra Home se puede controlar de diversas maneras. Se puede sincronizar con algunos asistentes de voz (Alexa y Google Assistant) gracias a su tecnología VirtualVoice, de manera que puedes ejecutar ciertos comandos así. También se puede gestionar a través de la app, con el mando a distancia o de forma manual. Estas funciones también las puedes encontrar en los modelos de conga 1090 y 1790, incluso en el conga 1990.
9. Incluye recambios
Otro de los aspectos que destacamos del Conga 2290 Ultra Home es que viene equipado con recambios en muchos de los accesorios. esto te garantiza que podrán seguir funcionando aunque se estropeen. Por ejemplo, incluye dos mopas de fregado, dos filtros de alta eficiencia y dos bolsas higiénicas. Durante cada aspirado solo utilizarás uno, así que siempre tendrás otro de recambio en caso de que sea necesario.
10. Muros magnéticos
La cinta magnética con la que cuenta el Conga 2290 Ultra Home le permite delimitar muros magnéticos para restringir el paso del robot por ciertas habitaciones, o eliminar las áreas por las que no quieres que pase. Es lo que también se conoce como «zonas no-go».
Conga 2290 Ultra Home: puntos débiles del robot aspiradora
Ya has comprobado que hay muchos beneficios en el uso del Conga 2290 Ultra Home, pero también debes saber cuáles son los aspectos a mejorar:
1. No tiene gestión automática de potencia
La potencia se puede regular en uno de los tres niveles disponibles (eco, normal y turbo). Sin embargo, a diferencia de otros robots aspiradores, carece de un modo automático que ajuste de forma autónoma la potencia según las características del espacio en el que se encuentre.
2. Crea mapas, pero no los almacena y no son interactivos
El Conga 2290 Ultra Home ofrece la posibilidad de crear mapas del espacio según lo va limpiando, pero estos mapas no son interactivos. Es decir, no te permite interactuar con ellos, sino simplemente comprobar por dónde ha pasado. Además, tampoco los puede almacenar, sino que crea mapas nuevos tras cada uso.
3. El fregado podría mejorar
El Conga 2290 Ultra Home cuenta con una mopa de fregado que se humedece para finalizar la limpieza, pero no proporciona resultados igual de eficaces que un friegasuelos o que el propio fregado manual. Es cierto que distribuye el agua de forma inteligente, pero, según algunos usuarios, es habitual que queden charcos de agua.
4. Las bolsas no son reutilizables
Los residuos que se depositan en la base de autovaciado están dentro de una bolsa higiénica, pero esta no se puede reutilizar. Por lo tanto, necesitarás comprar recambios para esta bolsa, lo que supone un gasto adicional.
¿Qué contiene la caja del Conga 2290 Ultra Home?
Lo primero que te recomendamos hacer es comprobar si falta algún componente cuando lo abras. Esto es lo que trae la caja del protagonista de nuestra review:
- Robot Conga 2290 Ultra Home
- Base Conga Home 2.000
- Cepillo Jalisco
- Cepillo para mascotas
- Depósito mixto de líquidos y sólidos
- Depósito de sólidos
- Cinta magnética
- Mando a distancia
- 2 mopas
- 4 cepillos laterales
- 2 filtros de alta eficiencia
- 2 bolsas higiénicas
- Cepillo de autolimpieza
- Manuales de instrucciones y de la aplicación
Funcionamiento de la app móvil
Una de las principales fortalezas que ofrece Cecotec en sus robots es la conexión con la app móvil Conga 2290. De esta forma, podrás controlar el aspirador en cualquier momento y desde cualquier lugar, siempre que estés conectado a una red WiFi. Además, la aplicación es muy intuitiva, fácil de utilizar y está disponible tanto para iOS como para Android.
Para que sepas cómo manejarla sin problema, te explicamos brevemente cómo funciona. Lo primero que debes hacer es vincular el robot con la app siguiendo estos pasos:
- En primer lugar, es necesario que te registres con el usuario y contraseña que elijas. Acto seguido, deberás introducir el código de verificación que recibirás para activar tu cuenta y poder acceder a la app. Para sincronizar el robot con la app, ten a mano la contraseña de tu red WiFi.
- Para establecer la vinculación, el robot tiene que estar colocado en la base. Una vez que enciendas el robot, la propia app te solicitará que lo envíes a la base.
- Después, mantén pulsado el icono de encendido y el icono de la casa a la vez durante 3 segundos hasta oír un pitido. En ese momento, tendrás que introducir la clave WiFi en el móvil. Entonces, la pantalla mostrará el estado de la vinculación, que puede tardar hasta 90 segundos en efectuarse.
Cuando la vinculación se haya realizado correctamente, es momento de seleccionar qué base vas a utilizar, la de carga o la de autovaciado. Ten en cuenta que solo podrás instalar una, y nuestra recomendación es que instales la de autovaciado. Si así lo decides, deberás seleccionar la frecuencia con la que quieres que se vacíe el depósito del robot. Acto seguido, hay tres apartados:
- Control: en este apartado, podrás elegir el modo de limpieza que quieres, la potencia de succión, el caudal de agua del fregado y la programación de los planes de limpieza para el resto de la semana.
- Actividad: esta es la sección en la que consultarás los históricos de todas las limpiezas que vaya haciendo el robot. Ten en cuenta que no son mapas, ya que el Conga 2290 Ultra Home no tiene capacidad de almacenar mapas, sino informes.
- Ajustes: aquí, puedes revisar los ajustes generales, los consumibles y el firmware. Si quieres cambiar la base seleccionada o el asistente virtual, también podrás hacerlo desde esta pestaña.
Recomendaciones si deseas adquirir una aspirador robot
La compra de un robot aspirador no tiene por qué ser un proceso complejo si sabes en qué aspectos debes fijarte. Para ello, es importante saber cuáles son tus necesidades: qué tipo de superficie tienes en casa, la cantidad de muebles y obstáculos, el tamaño de la misma, etc. Tener claras todas estas cuestiones te ayudará a identificar qué aspectos son prioritarios y cuáles son complementarios. A continuación, mostramos algunos de los más comunes:
- Función de «Recarga y reanuda»: los robots aspiradores actuales suelen tener autonomía de uso suficiente para limpiar una vivienda de tamaño medio. No obstante, si no llega, es interesante que cuenten con la opción que les permite acudir automáticamente a la base de carga y retomar la limpieza. De esta forma, no tendrás que estar pendiente de que se agote la batería.
- Tamaño del depósito/bolsas: es interesante saber qué capacidad admite cada ejemplar. Los modelos más avanzados incluyen un sistema de aviso cuando se está llenando, o incluso una base de autovaciado con el que es el propio robot quien deposita los residuos en ella.
- Potencia de succión: los robots aspiradores suelen informar sobre la potencia de succión que alcanzan en Pascales. Por darte una referencia, consideramos que un robot de más de 2000 Pascales tiene una capacidad de succión bastante buena y proporciona resultados muy satisfactorios.
- Tipo de navegación: esta característica determina cómo se va a desplazar el robot por tu casa. La más completa es la navegación láser, aunque también ofrecen buen rendimiento los robots aspiradores con tecnología giroscópica, como el Conga 2290 Ultra Home.
- Control desde la app: así como en otro tipo de aspiradores esta funcionalidad puede ser superflua, en los robots aspiradores cobra importancia. El hecho de que puedas gestionar cualquier parámetro a través de la app te permite conectarte con él desde cualquier lugar, con la certeza de que es capaz de responder.
Nuestra conclusión: un robot aspirador muy práctico
El Conga 2290 Ultra Home no es el modelo más avanzado en el mercado de robots aspiradores, pero ofrece un buen rendimiento y es realmente práctico. A ello contribuye el sistema de autovaciado del que dispone, de forma que es el propio aparato quien deposita los residuos sólidos en la base cuando termina la limpieza. Además, es un modelo muy versátil, puesto que aspira, barre, pasa la mopa y friega de manera simultánea.
No tendrás que preocuparte tampoco por la autonomía de uso, puesto que puede funcionar durante más de 2 horas y media. En caso de que la batería se agotase, tampoco es necesario que estés pendiente. El Conga 2290 Ultra Home cuenta con la opción de «Recarga y reanuda», que le capacita para acudir a la base de carga y retomar la limpieza. Si estás fuera de casa, podrás gestionar y controlar el funcionamiento del robot a través de la app, cuyo uso es muy intuitivo y sencillo.
En cuanto a la navegación, combina un sistema giroscópico con sensores, lo que, a su vez, le permite crear mapas pero no guardarlos. No es el sistema de desplazamiento más innovador del mercado, pero teniendo en cuenta que su precio es de unos 250 euros, nos damos por satisfechos con que pueda establecer rutas optimizadas de limpieza. Y, gracias a la app, puedes modificar en cualquier momento estas rutas, programarlas o, simplemente, revisar el estado del robot.
En definitiva, el Conga 2290 Ultra Home es una alternativa a tener en cuenta si quieres un robot aspirador que no sea excesivamente caro y que ofrezca una relación calidad-precio efectiva.